Esta especialización es nueva, tiene poco que el sector salud reconoció a los biólogos como parte de este campo.
Hace tiempo solo se creía que en la investigación biomedica solo tenían injerencia médicos.
Y entonces se ha visto desde el año 1980 un BOOM por la epidemiologia y mas entomologos, entomologos forenses y biología molecular forense.
La verdad es que no eran tan grandes este tipo de ramas de la biología, hasta que se dio el despertar de la biología molecular, con esto se vino una ciencia en la que los biólogos tenemos una vertiente para interceder, que es la epidemiologia.
Habemos algunos que hemos llegado mas allá como biólogos epidemiologos, no solo trabajando con entomología en salud y enfermedades producidas por vector y animales ponzoñosos, si no entrando a un campo mas propio como es el estudio de enfermedades infecciosas y epidemiologia molecular vírica para mas especifico.
Esta rama estudia los virus de enfermedades infecciosas a nivel molecular, con avanzadas practicas moleculares como huella molecular y extracción de ADN viral.
Esta rama es nueva y se ha visto en estudios de Hepatitis B oculta, una enfermedad que se ha venido investigando recientemente.
Es increíble las nuevas que se han descubierto de estas técnicas.
No solo novedades para curar, si no asociación en enfermedades como VIH y la gripa u hepatitis.
Y se ha dado gracias a estos estudios de síntesis del ADN vírico nuevos fármacos para su curación.
También esta la especialización en virus contagiados por vector por Instituto Nacional de Salud Publica para la rama de la biomedicina o Salud Ambiental y sus afectaciones en la Salud Publica.
Fuente: Hospital civil de guadalajara, doctorado en Biología Molecular y Genética Humana.
jueves, 11 de mayo de 2017
lunes, 8 de mayo de 2017
Especializaciones mas recurridas por los biólogos
Bueno como sabes, existen los estudios de posgrado pero ¿cual es la dirección en la carrera que mas toman los biólogos?
y la primera es : Ambientales con estudios de impacto
Según las tendencias presentadas por la bolsa de trabajo para biólogos mexicanos, por sus clientes.
Y después siguen : Biología marina
y en la categoría de estas tres principales la ultima es : Biología Molecular
Después investigación, y seguridad e higiene.
Todos estos datos son recabados para logística de la empresa.
Cosas de Biólogos.
y la primera es : Ambientales con estudios de impacto
Según las tendencias presentadas por la bolsa de trabajo para biólogos mexicanos, por sus clientes.
Y después siguen : Biología marina
y en la categoría de estas tres principales la ultima es : Biología Molecular
Después investigación, y seguridad e higiene.
Todos estos datos son recabados para logística de la empresa.
Cosas de Biólogos.
lunes, 24 de abril de 2017
Biólogos ambientales
Este tipo de biólogos son tan conocidos, de las ramas de la biología en que se especializa un biólogo en general, esta rama es la que mas se menciona junto a los biólogos marinos.
Un biólogo ambientalista, no solo es importante por que son aquellos que cuidan el medio ambiente (ya que eso lo hacemos todos los biólogos) por una sola situación siempre nos pasa por la cabeza y es como una responsabilidad cuidar el medio ambiente sea de la especialidad que sea.
Este tipo de biólogos no solo son de los mejores pagados en nuestro medio, si no que tienen grandes retos, sus pago va de 15,000 mil hasta 1 millón de pesos dependiendo del proyecto que se encargue.
No solo se pueden dedicar al impacto ambiental y caracterización de fauna y flora, si no dedicarse a la legislación del medio ambiente.
Esto es muy importante, los biólogos pueden ver los derechos ambientales y protegerlos y se hagan leyes para que no se pase sobre de ellos y se les pisotie.
Un biólogo ambientalista puede proteger y trabajar en lugares como reservas de ecosistemas y en el gobierno que por lo general , lo hacen.
Información: Carrera de Biología.
Un biólogo ambientalista, no solo es importante por que son aquellos que cuidan el medio ambiente (ya que eso lo hacemos todos los biólogos) por una sola situación siempre nos pasa por la cabeza y es como una responsabilidad cuidar el medio ambiente sea de la especialidad que sea.
Este tipo de biólogos no solo son de los mejores pagados en nuestro medio, si no que tienen grandes retos, sus pago va de 15,000 mil hasta 1 millón de pesos dependiendo del proyecto que se encargue.
No solo se pueden dedicar al impacto ambiental y caracterización de fauna y flora, si no dedicarse a la legislación del medio ambiente.
Esto es muy importante, los biólogos pueden ver los derechos ambientales y protegerlos y se hagan leyes para que no se pase sobre de ellos y se les pisotie.
Un biólogo ambientalista puede proteger y trabajar en lugares como reservas de ecosistemas y en el gobierno que por lo general , lo hacen.
Información: Carrera de Biología.
miércoles, 5 de abril de 2017
una receta: Hongos pleurotus
Bueno aquí una receta:
Ingredientes:
- Hongos pleurotus
-Cebolla
-Jitomate
-Pimienta
1.- Pícalo todo en rajitas, incluyendo el hongo y después lo revuelves en un sarten, lo fríes y listo.
Lo puedes comer cuando tu quieras.
El sabor del hongo es exquisito y lo encuentras en supermercados.
by sorel
Cosas de Biólogos
Ingredientes:
- Hongos pleurotus
-Cebolla
-Jitomate
-Pimienta
1.- Pícalo todo en rajitas, incluyendo el hongo y después lo revuelves en un sarten, lo fríes y listo.
Lo puedes comer cuando tu quieras.
El sabor del hongo es exquisito y lo encuentras en supermercados.
by sorel
Cosas de Biólogos
jueves, 23 de marzo de 2017
¿Como hacer un relleno sanitario?
Principalmente es escoger el terreno....
Después que escojas el terreno tiene que tener las siguientes características:
- Buenas compactación
-Cubrimiento de la basura todo el tiempo con tierra de otros lugares
-Controlar con drenajes o percolados, los gases que produce el relleno
- Evitar que entre el agua de lluvia con drenajes
- Constante supervisión de la comunidad como de autoridades.
¿Pero que es un relleno sanitario?
Es un terreno que se utiliza para colocar la basura, es la disposición final de la basura.
Y ¿Como se construye?
De acuerdo con las características del terreno, el relleno sanitario puede construirse siguiendo los métodos de área, zanja.
Fuente:
http://www.binasss.sa.cr/poblacion/rellenosanitario.htm
Después que escojas el terreno tiene que tener las siguientes características:
- Buenas compactación
-Cubrimiento de la basura todo el tiempo con tierra de otros lugares
-Controlar con drenajes o percolados, los gases que produce el relleno
- Evitar que entre el agua de lluvia con drenajes
- Constante supervisión de la comunidad como de autoridades.
¿Pero que es un relleno sanitario?
Es un terreno que se utiliza para colocar la basura, es la disposición final de la basura.
Y ¿Como se construye?
De acuerdo con las características del terreno, el relleno sanitario puede construirse siguiendo los métodos de área, zanja.
Fuente:
http://www.binasss.sa.cr/poblacion/rellenosanitario.htm
miércoles, 15 de marzo de 2017
¿Cual es la diferencia entre un biólogo y un Ingeniero Ambiental?
Bueno realmente, no es mucha la diferencia...
La ingeniería ambiental comenzó su apogeo a partir del mandato de Carlos Salinas de Gortarí en México con el tratado de libre comercio y la exportación de ingenieros a la nación vecina. En el mundo ya tenia unos años anteriores desde los cuarenta que esta rama se explotaba, con el auge de las empresas de gran exportación y producción en masa de esos tiempo en la segunda guerra mundial.
Ademas de llevar acabo el rol de tener medido el sistema de seguridad e higiene de una empresa, un Ingeniero Ambiental, no solo hace eso, si no que mantiene el ambiente y las medidas de riesgo en un lugar.
La diferencia con un Biólogo es la especialidad, el biólogo no solo lleva este tipo de trabajo de manera general si no que se sabe que la ingeniería ambiental es una rama de la biología.
Para llegar a una conclusión ambos pudieran trabajar en estas áreas del conocimiento asociadas, un biólogo puede especializarse en ingeniería ambiental y un ingeniero ambiental ya esta especializado en ello.
Como Tip es más fácil que un biólogo profese la ingeniería ambiental a que un ingeniero ambiental se especialice en cuestiones de la biología, aunque si se puede.
Información: Opinión de Dra. Sorel Jimena, Ingeniero Ambiental también, carrera de Tecnología en ingeniería ambiental ESAD (trunca) y Bióloga.
La ingeniería ambiental comenzó su apogeo a partir del mandato de Carlos Salinas de Gortarí en México con el tratado de libre comercio y la exportación de ingenieros a la nación vecina. En el mundo ya tenia unos años anteriores desde los cuarenta que esta rama se explotaba, con el auge de las empresas de gran exportación y producción en masa de esos tiempo en la segunda guerra mundial.
Ademas de llevar acabo el rol de tener medido el sistema de seguridad e higiene de una empresa, un Ingeniero Ambiental, no solo hace eso, si no que mantiene el ambiente y las medidas de riesgo en un lugar.
La diferencia con un Biólogo es la especialidad, el biólogo no solo lleva este tipo de trabajo de manera general si no que se sabe que la ingeniería ambiental es una rama de la biología.
Para llegar a una conclusión ambos pudieran trabajar en estas áreas del conocimiento asociadas, un biólogo puede especializarse en ingeniería ambiental y un ingeniero ambiental ya esta especializado en ello.
Como Tip es más fácil que un biólogo profese la ingeniería ambiental a que un ingeniero ambiental se especialice en cuestiones de la biología, aunque si se puede.
Información: Opinión de Dra. Sorel Jimena, Ingeniero Ambiental también, carrera de Tecnología en ingeniería ambiental ESAD (trunca) y Bióloga.
miércoles, 1 de marzo de 2017
Biólogos marinos
¿Que hacer cuando hay competencia laboral, como introducción?
- Unirnos y tratar de no competir.
Bueno así es como inicia esta parte que dedicamos a los biólogos marinos.
¿Por que es importante un biólogo marino?
Son importantes por una sola situación, sin ellos no podríamos distinguir las distintas especies marinas que hay en el mar, no podríamos saber su conformación y su investigación, los biólogos marinos no solo se dedican a la conservación del ambiente marino, si no de todos los espacios en biología marina que concierne, si ellos no existieran, no existirían todos los estudios que tenemos referentes al mar.
Los biólogos marinos también estudian no solo los biólogos acuicolas y psicolas los cultivos de peces y alimento originado del mar.
Como tal un biólogo marino no solo se dedica a investigar biología marina y sus organismos, si no también su conservación, muchas especies estarían extintas sin su labor y sin la manera de hacer las cosas de estos biólogos.
Es muy buena la lucha que ellos hacen y en la cultura del hombre también, los marineros algunos se volvieron biólogos marinos y naturalistas en el pasado, viajando en barcos para conocer mas de las especies, casi todos los estudios de especiación y evolución han sido en organismos de biología marina y antiguamente también se utilizaban estos para conocer rutas marítimas osea comercio.
¡Ser biólogo marino es símbolo de INNOVAR!
by sorel
- Unirnos y tratar de no competir.
Bueno así es como inicia esta parte que dedicamos a los biólogos marinos.
¿Por que es importante un biólogo marino?
Son importantes por una sola situación, sin ellos no podríamos distinguir las distintas especies marinas que hay en el mar, no podríamos saber su conformación y su investigación, los biólogos marinos no solo se dedican a la conservación del ambiente marino, si no de todos los espacios en biología marina que concierne, si ellos no existieran, no existirían todos los estudios que tenemos referentes al mar.
Los biólogos marinos también estudian no solo los biólogos acuicolas y psicolas los cultivos de peces y alimento originado del mar.
Como tal un biólogo marino no solo se dedica a investigar biología marina y sus organismos, si no también su conservación, muchas especies estarían extintas sin su labor y sin la manera de hacer las cosas de estos biólogos.
Es muy buena la lucha que ellos hacen y en la cultura del hombre también, los marineros algunos se volvieron biólogos marinos y naturalistas en el pasado, viajando en barcos para conocer mas de las especies, casi todos los estudios de especiación y evolución han sido en organismos de biología marina y antiguamente también se utilizaban estos para conocer rutas marítimas osea comercio.
¡Ser biólogo marino es símbolo de INNOVAR!
by sorel
Suscribirse a:
Entradas (Atom)