lunes, 13 de febrero de 2017

Importancia de las bacterias

¿Por que son importantes las bacterias?

Las bacterias constituyen una parte fundamental del equilibrio de los organismos y en consecuencia son de vital importancia para la vida del hombre, los animales y las plantas.

¿Que es una bacteria?

Las bacterias son microorganismos procariontes, pertenecientes al reino Móneras. De hecho el no contar con núcleo bien definido, ni con organelos membrados internos, es una condición que las hace procariontes.

¿Por que son imprescindibles?

- Es una bacteria la que produce la fermentación de algunos alimentos, así como la activación de algunos ingredientes tales como la levadura, que al contacto con el agua  se activa y comienza a surtir efecto en la masa.

- Para desarrollar nuevos medicamentos
- Producción de oxigeno en el planeta
- Son muy importantes en la agricultura por que se utilizan para curar y estimular plantas, sino también

determinados procesos en las cosechas.
- Biotecnología
- Y como simbiontes en nuestro cuerpo.

información: Importancia de las bacterias en GOOGLE.

jueves, 9 de febrero de 2017

¿ Que es un matorral xerófilo?

Un matorral Xerofilo

puede ser constituido por diferentes tipos de plantas.

Se llama Xerófilo por que es de tipo desértico y hay plantas Xerofilas o rastreras  o seco.

Las plantas que lo caracterizan son :

cardonales,tetecheras,izotales, nopaleras, matorral espinoso compuesto por acacias y cactáceas, matorral inerme sin espinas , parvifolio con hojas pequeñas, chaparrales entre otras fuente (INEGI. 2005)

El matorral xerófilo ocupa el 30 % del país en una amplia distribución.

Impacto ambiental

Cosas de biólogos

miércoles, 8 de febrero de 2017

Importancia de las serpientes.........

Las serpientes son muy importantes por:

Estos reptiles juegan un papel importante en el medio ambiente natural y la cadena alimenticia. Como cazadores eficaces y depredadores de emboscada, las serpientes usan sus altamente desarrollados sentidos de la vista, olfato, oído y tacto para localizar, reconocer y rastrear a su presa. Algunas serpientes utilizan una dosis letal de veneno para paralizar y matar a sus presas, mientras que otras utilizan sus poderosos y musculosos cuerpos para exprimir a su presa hasta la muerte.

Las serpientes son criaturas de gran movilidad, capaces de moverse sobre la arena y las rocas, madrigueras en el suelo; colarse por las grietas y hendiduras en las rocas; subir paredes verticales de rocas y trepar en las ramas de los árboles más delgados, y hasta nadar a gran velocidad, todo ello sin extremidades.
Algunas especies de serpientes se han vuelto amenazadas debido al desmonte de tierras para la agricultura, el desarrollo urbano y la introducción de animales (como los animales domésticos). Mantener un alto nivel de biodiversidad es importante para toda la vida en la Tierra, incluyendo a los humanos, y las serpientes son una parte importante de la biodiversidad. En general los humanos, nos olvidamos de que las serpientes y otros reptiles constituyen una proporción significativa de los depredadores, que mantienen a nuestros ecosistemas naturales equilibrados. Sin ellos, el número de especies de presa aumentarían a niveles no naturales y los depredadores de las serpientes lucharían para encontrar alimentos, con terribles consecuencias para la biodiversidad, y por supuesto, los humanos.

by sorel
Cosas de Biólogos

miércoles, 1 de febrero de 2017

definición de biólogo

Biólogo es:

- Esperar el camión cada mañana para ir a la facultad
- Tener grandes expectativas acerca de avances en ciencia
- Ser entusiasta con el ambiente
- Querer cada uno de nuestros pensamientos acerca de la vida
- Ser pleno y muy bueno en lo que hago
- Amar la biología
-Sentir que apesar de que estoy bajo, sigo subiendo mucho en mi vida.


POR QUE PARA MI.... ESO ES BIOLOGÍA....

BY SOREL

martes, 31 de enero de 2017

¿EN QUE PAÍSES PUEDE TRABAJAR UN BIÓLOGO?

Bueno  la respuesta es muy simple están estos lugares:

Alemania: Donde los biólogos,  son admirados como el resto de Europa, Europa es uno de los continentes donde un científico gana mas que en países en desarrollo como México, se cree que va mas  allá de 40,000 mil euros al año por mínimo.

Australia: Aparte de ser un buen lugar para vivir, es muy bueno para  ser especialista en especiación por que tiene muchas especies endémicas, como su isla Tazmania.

América del sur: es muy bueno pues es muy diverso, pero no es muy bien pagado en cuestiones científicas, si esa es tu dirección. ahorita el boom aparte de biología molecular, son los estudios de impacto.

América del Norte: Es muy bueno el pagó y mas que es Estados Unidos  y Canadá aparte de México son una excelencia en investigación y el pago, ahora que subió el dolar, es muy bueno.

África: No te recomiendo este país , si no vas con un buen seguro y una organización que te asegure bienestar y estar sin peligro en este país.

Loa países bajos: El mejor lugar para trabajar como biólogo.


Información: Sitios de biología como  la ruta del bichologo y periódicos europeos, y mi opinión, con mi experiencia.

by Sorel

Cosas de biólogos.


martes, 24 de enero de 2017

LO ESPECIAL DEL DÍA DEL BIÓLOGO

No es solo, que ya se festeje el nacimiento de alguien, o de  ser solo un biólogo y ya.

No es tener todos los sentidos en esto.

Al contrario es darse cuenta que un día como el día del biólogo se festeja, no solo POR QUE es nuestra aportación a la vida, si no a la sociedad, que siempre esta presente en lo que realizamos, cual sea la dirección en la carrera, desde biólogos moleculares hasta biólogos en impacto ambiental y ecologos, este día es especial.

A lo mejor muchos de nosotros no , nos dedicamos a la biología, pero  en cualquiera de nuestros actos, esta presente el hecho de que en el corazón somos biólogos.

Quien puede olvidar, que todas las mañanas , cuando vas en el carro, le dices a tu hijo, tu esposo o tu madre, no tires la basura en la calle y siempre traes tu linda bolsita para guardar basura en el carro, que es típico comportamiento de un biólogo, tal vez no profeces pero vienes y no lo puedes negar, marcada por nuestra tendencias biológicas.

que son:

-Defender la vida, y quien olvida el típico, "que maten a ese que agredió




a ese perro" y te levantas temprano para hacer protesta.
- O la típica charla biológica con tu madre o familia
- O solo tal vez se te rompe el corazón con ver una hormiga......

No lo sabemos, pero lo cierto es, que eres Biólogo (a) .

Por eso y mas a todos los biólogos que profesamos y los que no. "¡FELIZ DÍA!"

by sorel

COSAS DE BIÓLOGOS

martes, 17 de enero de 2017

Biología Molecular

La biología Molecular, tiene sus orígenes en 1980, con el inicio de la enfermedad VIH, anteriormente en 1970-1979 se descubría  el modelo de ADN con el Dr. Watson y Crick.

pero su Boom se dio en 1990 con diferentes descubrimientos, tiempo después venia la aparición de Finger spring o huella molecular y electroforesis.

Con esto hubo un gran cambio  en los estudios de laboratorio, se desarrolló la terapia génica y molecular y los estudios de balances.

últimamente los biólogos no solo utilizan el estudio de genes  y moleculares, si no de también estudios de citogenetica y epigenetica, con el desarrollo de las herramientas para laboratorio como el microscopio electrónico.

Esta es una parte de los estudios que se han dado a nivel molecular como el uso de proteínas y bacteriófagos.

O uso de bacterias en los estudios.

Un poco de Historia de la Biología Molecular.

Doctorado en Biología Molecular, UDEG.

by sorel