En muchos tipos de proyectos:
Como grandes hidráulicas, en estos proyectos los biólogos son ingenieros en energías renovables, que es afín a la biología, otros tipo de proyectos puede ser como plantas de tratamiento en ríos y desolves....
Si por alguna casualidad no pudieras colocarte en mega proyectos de gobierno, estado o privados, puedes generar tu propio proyecto de ingeni
eria ambiental, no es nada difícil y lo puedes presentar como iniciativa a las autoridades, sin olvidar que si algo no sabes, tienes demás biólogos que te asesoren.
lunes, 12 de septiembre de 2016
martes, 6 de septiembre de 2016
¿Es necesario ser vegetariano cuando eres biólogo?
¿Se supone, eres vegetariano cuando eres biólogo.?
Esto se ha vuelto un mito en biología, es verdad que muchos de nosotros nos volvemos de este habito por respeto y amor a la vida.
Pero realmente no es obligación seas biólogo y vegetariano al mismo tiempo.
Esto nos lleva a desentrañar un mito también en biología ¿es cierto que la carne es tan necesaria?.
Pues no se ha estudiado que tanto nuestro cuerpo necesita de la carne, pero si se ha visto que la carne tiene ciertas proteínas que el organismo no sintetiza, fuente maestro Carvajal, facultad de Biología U DE G. pero en realidad no es tan conocido.
Lo que es cierto que las personas que son vegetarianas son un poco mas saludables aunque al parecer se vean débiles que alguien que consume carne, se ha comprobado que muestran mas enfermedades.
Los biólogos defendemos la vida es cierto, y el hastío de ver como dan muerte y como es la situación de la vida diaria, no siempre te dan ganas de consumir carne.
Sin embargo hay biólogos que dejan esto de lado y son latamente consumidores de carne.
En mi opinión no es tan necesaria, pues la carne no solo contiene agresión de la vida que la tenia, si no que la carne te lleva a ser mas agresivo y esto también esta comprobado por personas que observan carnívoros en el África.
Personas vegetarianas son mas tranquilas y menos estresadas y es por eso que para mi consumir carne no es necesario y se le agrega la forma en como muere con tanta violencia esa res o ese marranito.
by Sorel
Esto se ha vuelto un mito en biología, es verdad que muchos de nosotros nos volvemos de este habito por respeto y amor a la vida.
Pero realmente no es obligación seas biólogo y vegetariano al mismo tiempo.
Esto nos lleva a desentrañar un mito también en biología ¿es cierto que la carne es tan necesaria?.
Pues no se ha estudiado que tanto nuestro cuerpo necesita de la carne, pero si se ha visto que la carne tiene ciertas proteínas que el organismo no sintetiza, fuente maestro Carvajal, facultad de Biología U DE G. pero en realidad no es tan conocido.
Lo que es cierto que las personas que son vegetarianas son un poco mas saludables aunque al parecer se vean débiles que alguien que consume carne, se ha comprobado que muestran mas enfermedades.
Los biólogos defendemos la vida es cierto, y el hastío de ver como dan muerte y como es la situación de la vida diaria, no siempre te dan ganas de consumir carne.
Sin embargo hay biólogos que dejan esto de lado y son latamente consumidores de carne.
En mi opinión no es tan necesaria, pues la carne no solo contiene agresión de la vida que la tenia, si no que la carne te lleva a ser mas agresivo y esto también esta comprobado por personas que observan carnívoros en el África.
Personas vegetarianas son mas tranquilas y menos estresadas y es por eso que para mi consumir carne no es necesario y se le agrega la forma en como muere con tanta violencia esa res o ese marranito.
by Sorel
lunes, 29 de agosto de 2016
¿diferencias entre conservacionistas y necedad?
un conservacionista es una persona que tiene buenas razones para defender un buena causa y que verdaderamente afecta al ser humano como a sus entorno.
en cambió un necio: es aquel que no solo abusa de la situación , si no que se aferra hacer cosas que no son beneficio de masas, si no al contrario es solo beneficio propio.
un necio puede hacer causas falsas y solo hacerlas por llamara la atención, que es bastante ofensivo y se ve mal, se puede decir que hasta sus palabras son fuera de lugar, con un tono tambien fuera de tiempo.
un conservacionista no solo s
alva, si no que le afecta su causa, un necio solo le afecta su ego.
by sorel
biólogo " No sea un necio" y defienda causas perdidas, recuerde reconocer verdaderas causas que se deben de defender.
en cambió un necio: es aquel que no solo abusa de la situación , si no que se aferra hacer cosas que no son beneficio de masas, si no al contrario es solo beneficio propio.
un necio puede hacer causas falsas y solo hacerlas por llamara la atención, que es bastante ofensivo y se ve mal, se puede decir que hasta sus palabras son fuera de lugar, con un tono tambien fuera de tiempo.
un conservacionista no solo s
alva, si no que le afecta su causa, un necio solo le afecta su ego.
by sorel
biólogo " No sea un necio" y defienda causas perdidas, recuerde reconocer verdaderas causas que se deben de defender.
miércoles, 24 de agosto de 2016
Del emprendimiento en biología
Bueno es muy importante nos demos cuenta de la situación en biología.
Es muy importante ser empresario.
La deserción en biología suele ser muy alto ya que no es muy satisfactorio ver que no se encuentra trabajo pero si en realidad tedas cuenta, biología es bastante rentable.
Por esta razón nos damos cuenta de los miles de forma de hacer emprendimiento.
Puedes hacerlo poniendo tu tienda de biología y hasta arte en biología.
Así
que la mejor opción es pon arriba manos y haz tu negocio.
Es muy importante ser empresario.
La deserción en biología suele ser muy alto ya que no es muy satisfactorio ver que no se encuentra trabajo pero si en realidad tedas cuenta, biología es bastante rentable.
Por esta razón nos damos cuenta de los miles de forma de hacer emprendimiento.
Puedes hacerlo poniendo tu tienda de biología y hasta arte en biología.
Así
que la mejor opción es pon arriba manos y haz tu negocio.
lunes, 22 de agosto de 2016
¿Por qué ser biólogo es una buena inversión?
Ser biólogo es bueno por una sola razón,
La enorme variedad en la que puedes desarrollarte como empresario.
Una de las principales cuestiones en las que te puedes desarrollar y es bastante rentable, son las cuestiones ambientales, la acuicultura, las actividades de huertos urbanos y muros verdes.
¿Por que es bastante rentable?
Por un solo motivo, en cuestiones ambientales una solo proyecto te pude salir en mas de un millón de pesos, si haces un estudio para la secretaria de transportes, la inversión es de millones, así que ser un consultor en impacto ambiental es ganar arriba de los 30,000 mil pesos.
En huertos urbanos si usted como biólogo cobrara por cada curso que da 700 por persona y a un solo curso asisten mas de 11 personas ya ganas cerca de cinco mil pesos por día y si haces un curso cada tercer día la inversión es arriba de los 15,000 cada semana. Esto es bastante redituable.
Fuente: Cosechame. GDL.
En acuicultura si pones un estanque y un laboratorio larval de camarón, (pudiera ser), la inversión no es tan grande y ganas como 300 por ciento arriba de tu inversión, ya que ahorita la cuestión piscicola es bastante demandada según varias revistas de acuicultura.
Entonces , lo mejor para que salgas adelante como biólogo es poner tu propia empresa y usar Facebook como herramienta para lograrlo es mejor, ya que solo con poner tu pagina en Face de consultoria, ya un porcentaje de personas te están viendo.
Y puedes acceder a un publico bastante bueno, promoviendo tu pagina, por poco dinero.
Así que ser biólogo y empresario, es la mejor inversión que uno puede hacer.
By Sorel
La enorme variedad en la que puedes desarrollarte como empresario.
Una de las principales cuestiones en las que te puedes desarrollar y es bastante rentable, son las cuestiones ambientales, la acuicultura, las actividades de huertos urbanos y muros verdes.
¿Por que es bastante rentable?
Por un solo motivo, en cuestiones ambientales una solo proyecto te pude salir en mas de un millón de pesos, si haces un estudio para la secretaria de transportes, la inversión es de millones, así que ser un consultor en impacto ambiental es ganar arriba de los 30,000 mil pesos.
En huertos urbanos si usted como biólogo cobrara por cada curso que da 700 por persona y a un solo curso asisten mas de 11 personas ya ganas cerca de cinco mil pesos por día y si haces un curso cada tercer día la inversión es arriba de los 15,000 cada semana. Esto es bastante redituable.
Fuente: Cosechame. GDL.
En acuicultura si pones un estanque y un laboratorio larval de camarón, (pudiera ser), la inversión no es tan grande y ganas como 300 por ciento arriba de tu inversión, ya que ahorita la cuestión piscicola es bastante demandada según varias revistas de acuicultura.
Entonces , lo mejor para que salgas adelante como biólogo es poner tu propia empresa y usar Facebook como herramienta para lograrlo es mejor, ya que solo con poner tu pagina en Face de consultoria, ya un porcentaje de personas te están viendo.
Y puedes acceder a un publico bastante bueno, promoviendo tu pagina, por poco dinero.
Así que ser biólogo y empresario, es la mejor inversión que uno puede hacer.
By Sorel
miércoles, 17 de agosto de 2016
Hablando de profesionalización de los biólogos
Bueno todos sabemos lo que esto significa:
¿Usted como biólogo busca trabajo? y de repente se encuentra con la sorpresa de que esta ocupado por un No biólogo, como abogados, QFB, químico, hasta un ingeniero electricista?
Es verdad que en México casi no se conoce sobre los biólogos y su importancia, pero también es cierto que la ignorancia de las empresas nos lleva a revelarnos.
En nuestra área existen muchos que compiten con nosotros y principalmente, médicos, químicos, laboratoristas y QFB, estos últimos son los que mas compiten, pues se les encuentra en todos los lugares que un biólogo pudiera ocupar, increíble pero hasta en cuestiones ambientales quieren competir o compiten, no es de asombrarse, se les encuentre en nuestros puestos y lo peor la mala información de las empresas en solicitarlos, cuando somos los biólogos quienes verdaderamente ocupa ese puesto.
El problema abarca no solo, esas situaciones de abuso y mala información de que es un biólogo y en que ejerce, si no de la mala información de las empresas, ellas no saben a que se dedica un biólogo y cual es campo de acción y de la población en general, en sondeos hechos anteriormente por la Facultad de biología CUCBA, decían o había respuestas de que un biólogo se dedica solo a botánica y áreas marinas, sin conocer, que un biólogo se dedica también a la investigación.
Y esto también se debe a que nuestro país, no es un país de investigación como brasil y otros países, hasta en hechos Perú nos gana en tener laboratorios especializados para hacer protocolos de investigación.
En base a esto a los biólogos no nos queda mas que ser emprendedores y crear empresas de este tipo, con alto impacto en investigación y sin olvidar informar a la población de lo que somos y hacemos.
Un biólogo no solo se dedica a la botánica o la zoología y biología marina.
Un biólogo es molecular, celular e investigación en In-vitro, no olvidemos que nosotros inventamos la clonación...... ¡Viva Dolly!.
Lo único que nos queda, tener la responsabilidad de informar, por que aunque usted no lo crea hasta los biólogos estamos mal informados.
by Sorel
¿Usted como biólogo busca trabajo? y de repente se encuentra con la sorpresa de que esta ocupado por un No biólogo, como abogados, QFB, químico, hasta un ingeniero electricista?
Es verdad que en México casi no se conoce sobre los biólogos y su importancia, pero también es cierto que la ignorancia de las empresas nos lleva a revelarnos.
En nuestra área existen muchos que compiten con nosotros y principalmente, médicos, químicos, laboratoristas y QFB, estos últimos son los que mas compiten, pues se les encuentra en todos los lugares que un biólogo pudiera ocupar, increíble pero hasta en cuestiones ambientales quieren competir o compiten, no es de asombrarse, se les encuentre en nuestros puestos y lo peor la mala información de las empresas en solicitarlos, cuando somos los biólogos quienes verdaderamente ocupa ese puesto.
El problema abarca no solo, esas situaciones de abuso y mala información de que es un biólogo y en que ejerce, si no de la mala información de las empresas, ellas no saben a que se dedica un biólogo y cual es campo de acción y de la población en general, en sondeos hechos anteriormente por la Facultad de biología CUCBA, decían o había respuestas de que un biólogo se dedica solo a botánica y áreas marinas, sin conocer, que un biólogo se dedica también a la investigación.
Y esto también se debe a que nuestro país, no es un país de investigación como brasil y otros países, hasta en hechos Perú nos gana en tener laboratorios especializados para hacer protocolos de investigación.
En base a esto a los biólogos no nos queda mas que ser emprendedores y crear empresas de este tipo, con alto impacto en investigación y sin olvidar informar a la población de lo que somos y hacemos.
Un biólogo no solo se dedica a la botánica o la zoología y biología marina.
Un biólogo es molecular, celular e investigación en In-vitro, no olvidemos que nosotros inventamos la clonación...... ¡Viva Dolly!.
Lo único que nos queda, tener la responsabilidad de informar, por que aunque usted no lo crea hasta los biólogos estamos mal informados.
by Sorel
domingo, 3 de julio de 2016
Activismo biólogico
Michoacan
Uno de los grandes estados de México, cuando hablamos de Michoacan decimos grandes serranías y bosques de coníferas,también es el lugar donde se encuentra el santuario de la mariposa monarca.
Debido a esto podemos hablar de la gran actividad que los biólogos pueden hacer, en Michoacan no solo se encuentran grandes reservas de la biosfera, si no también es considerado el pulmón de México, por sus bosques.
En base a esta situación, se comenta lo que ahora esta viviendo y podemos decir de su gran deforestación, es el hecho de la tala ilegal y de gran trafico de madera, ademas que Michoacan es el lugar de maderas invaluables.
Es por esto que los biólogos tiene un gran trabajo en ese lugar para recuperarlo, en este momento se llevan acabo reforestaciones, pero no es suficiente para el nivel de deforestación de sus bosques.
En el año de 1985, Michoacan era considerado toda una biosfera de grandes manantiales y bosque de Oyamel y Coníferas, en este momento no queda nada, mas que serros desgajados y desérticos
por bancos de materiales, y el gran cambio de clima que de ser templado - húmedo, cambió a ser seco, por falta de árboles.
Esto que se comenta nos lleva a que como biólogos tenemos una gran responsabilidad por recuperar Michoacan.
By Sorel
Uno de los grandes estados de México, cuando hablamos de Michoacan decimos grandes serranías y bosques de coníferas,también es el lugar donde se encuentra el santuario de la mariposa monarca.
Debido a esto podemos hablar de la gran actividad que los biólogos pueden hacer, en Michoacan no solo se encuentran grandes reservas de la biosfera, si no también es considerado el pulmón de México, por sus bosques.
En base a esta situación, se comenta lo que ahora esta viviendo y podemos decir de su gran deforestación, es el hecho de la tala ilegal y de gran trafico de madera, ademas que Michoacan es el lugar de maderas invaluables.
Es por esto que los biólogos tiene un gran trabajo en ese lugar para recuperarlo, en este momento se llevan acabo reforestaciones, pero no es suficiente para el nivel de deforestación de sus bosques.
En el año de 1985, Michoacan era considerado toda una biosfera de grandes manantiales y bosque de Oyamel y Coníferas, en este momento no queda nada, mas que serros desgajados y desérticos
por bancos de materiales, y el gran cambio de clima que de ser templado - húmedo, cambió a ser seco, por falta de árboles.
Esto que se comenta nos lleva a que como biólogos tenemos una gran responsabilidad por recuperar Michoacan.
By Sorel
Suscribirse a:
Entradas (Atom)